Intel y TSMC anunciarán hoy lunes una alianza estratégica, en la que el principal fabricante de chips empezará a subcontratar la fabricación de, hasta ahora, productos reservados para sus instalaciones.
En enero Intel había anunciado la intención de cerrar sus plantas en Malasia y Filipinas, junto con la única fábrica que les quedaba en Silicon Valley, prescindiendo de 6.000 trabajadores. Pero al mismo tiempo, la compañía se iba a gastar 7.000 millones de dólares en construir la siguiente generación chips de 32 nm, en un periodo de dos años.
No sería la primera vez que Intel subcontrata la fabricación de algunos productos, como chipsets y dispositivos inalámbricos, pero sí productos tan críticos como procesadores, en que el Atom podría ser uno de los primeros en externalizarse.
Por un lado ni la propia Intel puede permitirse el lujo de tener fábricas a medio gas, y TSMC que ya había anunciado una muy baja carga de trabajo, encuentran una solución que puede beneficiar a ambas, y muestra la tendencia inevitable de separación entre diseño y fabricación de chips.
Fuente: Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario