Las compañías de antivirus trabajan en nuevos sistemas de detección de amenazas en tiempo real. Prueba de ello son las técnicas en las que están trabajando empresas como AVG o Damballa.
Una de las desventajas de los programas de antivirus actuales es la dependencia de las actualizaciones de bases de definición de los virus. Normalmente, la cantidad de amenazas es tan elevada que dichas actualizaciones no son tan rápidas como para ponerse a la altura y ofrecer protección en tiempo real. Nuevos sistemas de detección son, en parte, necesarios.
AVG ha anunciado el AVG Identity Protection, un software que se basa en el que la empresa adquirió al comprar Sana Security, y que, básicamente, permite bloquear programas con comportamientos sospechosos, a expensas de las definiciones de virus.
Damballa, con FailSafe 3.0, es un detector de botnets de malware que se mantiene a la escucha de las comunicaciones que nuestro sistema pueda tener con otros sistemas infectados. Inevitablemente, entramos en la tesitura de hasta qué punto dichos programas sabrán discernir entre un comportamiento extraño de cierto software del que no lo es, pero es una solución cuanto menos interesante.
Estaremos atentos a las nuevas noticias sobre estos sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario