Anandtech publica un artículo llamado: "NVIDIA's Bumpy Ride: A Q4 2009 Update" que vendría a ser un resumen de lo que podemos esperar de este último trimestre del 2009 de NVIDIA con un titular revelador: un viaje lleno de baches. En ese artículo repasan la situación de los chips gráficos y chipsets de la compañía.
Sobre los chipsets de NVIDIA comentan que están en una situación delicada, aunque ni mucho menos muerta, puesto que ahora mismo todo ordenador Apple que se vende viene con chipset de NVIDIA. Apple no tiene un volumen de ventas elevadísimo, pero sí que son productos con renombre y precios con buenos márgenes. Sin embargo sin licencia para procesadores de Intel con DMI el futuro pinta negro, tampoco pinta bien debido a que tanto Intel como AMD pretenden realizar procesadores con VGA integrada, prescindiendo de la parte buena de los chipsets de NVIDIA, como es el GeForce 9400M. El único hueco actual que tiene NVIDIA está en los chipsets ION para Intel Atom, debido al error de Intel de ofrecer un chipset desfasado sin capacidad para reproducir contenido en Blu-Ray, por ejemplo.
En el sector gráfico la situación actual no es la mejor visto que rondan noticias sobre la baja oferta, que no demanda, de los chips gráficos de NVIDIA y el hecho de que no quiera bajar los precios de sus chips, esto se debe a que el coste de fabricación de los chips GT200b son bastante elevados, incluso después de su revisión a 55nm, la siguiente imagen demuestra como el chip de AMD/ATI Cypress que es el corazón de las Radeon HD 5800 aún es más pequeño que el GT200b y a pesar de ello la alternativa de AMD es más potente, claro que el proceso de fabricación es distinto:
El tamaño del chip no es el único elemento que hay que tener en cuenta para el coste de una VGA, el tamaño en bits del PCB y la memoria también serían factores muy relevantes. De todas formas Anantech nos recuerda que tanto NVIDIA como AMD/ATi tienen la fabricación encargada a la misma compañía: TSMC y por lo tanto el coste es el mismo para cada cliente, siendo el tamaño del chip lo que influye en dicho precio. Así que ahora mismo una guerra de precios por parte de NVIDIA carece de sentido.
NVIDIA ya ha dejado a los chips de las GTX 260, 275 y 285 en estado EOL, End of Life y se prevé que desaparezcan en febrero. Esto ya estaba planeado por parte de NVIDIA, que ya intuyó lo que podría ser el chip Cypress de AMD/ATi y al ver que sería muy competitivo y económico decidió no aumentar la producción de los GT200b y no entrar en una guerra de precios en la que no podía ganar. Aunque NVIDIA no lo reconozca públicamente, AMD ha ganado este asalto, pero evidentemente no la guerra, puesto que el 2010 pinta mucho mejor.
NVIDIA ha pasado un mal año puesto que los GT200 llegaron con un proceso de fabricación anticuado: 65nm e hizo el cambio a 55nm demasiado tarde. Además tuvo problemas con la migración a 40nm y por ello Fermi se ha retrasado más de lo deseable, esperan verlo antes de fin de año, pero calculan que no será hasta el 2010 cuándo haya disponibilidad real. Sin embargo de cara al 2010 no hay previstos más cambios de proceso de fabricación por parte de ambas compañías, y mientra AMD habrá ganado la primera parte de la guerra de las VGAs DX11, NVIDIA podrá disponer de todo el 2010 para devolverle la jugada y todo apunta a que el próximo año será mucho más reñido en el mercado gráfico que la situación actual. Anandtech nos recuerda la facilidad de NVIDIA que tiene para recuperarse de sus fiascos como el del NV30 (FX 5000) y por lo tanto el 2010 se muestra esperanzador para la compañía y para la competencia en el mercado gráfico, es más, pinta que Fermi será un éxito.
Así pues hay motivos de preocupación inmediata para NVIDIA pero no para el futuro, sin embargo tienen muchos deberes pendientes a nivel de márketing, puesto que Fermi incorpora muchas funciones que de momento no son muy comunes o están orientadas a sectores del mercado dónde no hay mucho movimiento (NVIDIA Tesla), así que deben convencer a los usuarios y a los desarrolladores de software de que el futuro va hacía allí. NVIDIA prevé que el mercado para las Tesla crezca exponencialmente, sin embargo Anantech cree que esto no ocurrirá hasta unos 3-6 meses después del lanzamiento de Fermi. Fermi se muestra superior a Cypress para su versión profesional (Quadro Vs FireGL), pero no saben cómo se reflejará esto a nivel de ventas o beneficios económicos.
Finalmente comentan que la sección para telefonía móvil y consolas portátiles, NVIDIA Tegra, tiene un buen porvenir, con licencia ARM y por lo tanto sin trabas y con un producto muy interesante, así que fuera de los PCs NVIDIA tiene un mercado para explotar.
Evidentemente recomendamos la lectura del artículo en inglés para evitar errores de interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario